El líder de la empresa Petramás, Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia constantemente la crisis ambiental recurrente en el Perú. Además, fue reconocido en la categoría Ejecutivo de Empresas Grandes del Premio LEC, distinción otorgada por EY y El Comercio.
El jurado premió la gran labor realizada por Jorge Segundo Zegarra Reátegui en la empresa peruana Petramás, que apostó por la innovación y la productividad, logrando en pocos años solucionar la gran problemática de Lima y Callao a través de la construcción y puesta en funcionamiento del primer relleno sanitario con inversión privada del Perú: Huaycoloro, y uno de los pocos en su género y reconocido en Latinoamérica. El empresario además denunció la crisis climática que se mantiene y cómo se busca, a través de Petramás, mantener una lucha constante a favor del medio ambiente.
Hoy, en el Relleno Sanitario Huaycoloro, se reciben 4.500 toneladas de basura a diario y existen dos concesiones termoeléctricas donde a partir de la basura se genera energía renovable a partir de la basura, experiencia exitosa única a nivel nacional. Además de este establecimiento, la empresa peruana opera el relleno sanitario Modelo del Callao tras su reconversión de lo que antes era el botadero La Cucaracha.
En ambos lugares se recepciona y trata adecuadamente el 80% de la basura que se genera en la ciudad de Lima, incluyendo residuos industriales y hospitalarios. Petramás construyó el primer proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de residuos sólidos bajo las normas del Protocolo de Kioto en donde se ha generado hasta enero de este año más de 2 millones de bonos de carbono que es la cantidad de emisiones de CO2 que se evitó emitir a la atmósfera constituyendo uno de los principales proyectos del país dentro de la lucha mundial contra el calentamiento global.

Fuente: El Comercio
Más información: